• Inicio
  • Croquis
  • Reporte
  • Cuadro Sinoptico
  • Slime
  • Introducción

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

¿Cómo hacer un Marco Teórico? Estructura, Bases y Más

junio 1, 2021

¿Cómo hacer una Carta? Tipos, Pasos y Más

junio 1, 2021

¿Como hacer Crecer el Cabello? Técnicas, Concejos y Más

mayo 28, 2021
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Inicio
  • Color Café
  • Historieta
  • Engrudo
  • Triptico
  • Portada
  • Conclusión
  • Gel Antibacterial
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo
¿Como hacer?¿Como hacer?
  • Inicio
  • Croquis
  • Reporte
  • Cuadro Sinoptico
  • Slime
  • Introducción
Subscribe
¿Como hacer?¿Como hacer?
Home » ¿Cómo hacer una Reseña? Definición Objetivo y Más
comohacer

¿Cómo hacer una Reseña? Definición Objetivo y Más

comohacer_xbajsgBy comohacer_xbajsgmayo 24, 2021Updated:mayo 24, 2021No hay comentarios6 Mins Read
Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
Cómo hacer una Reseña
Cómo hacer una Reseña
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Reseña: La reseña está basada en una modalidad textual muy habitual en la vida de un redactor.

En el caso que sepas la forma en la que se redacta una reseña, tienes que tener presente que existen retos que deben ser enfrentados para alcanzar la excelencia.

Por eso, este artículo estará enfatizando en cómo realizar una reseña, para que evites ciertas dificultades y lo redactes perfectamente.

Cómo hacer una Reseña

Sigue esta guía al pie de la letra y podrás realizar una Reseña rapidamente

1- Determina la definición de la reseña

Es importante que conozcas el concepto de “reseña”, el cual se puede definir como una clase de texto cuyo fin es la de analizar un objeto y escribir sobre el mismo.

El objeto puede estar basado en un artículo publicado en una revista académica, reportajes, libros, películas o hasta inclusive de forma online.

El objetivo primordial

El objetivo primordial es la de trabajar en la elaboración de notas, observaciones, estudios y el desarrollo del contenido que, finalmente, resultará una producción de opinión, pese a que no esté de forma explícita. 

Las reseñas se presentan de dos formas; la primera es la reseña descriptiva y la reseña crítica. Ambos conceptos debemos entenderlo de forma clara para evitar confusiones a la hora de elaborar el escrito.

La reseña crítica

En la reseña crítica, como su nombre lo señala, se expone de forma explícita la perspectiva del autor acerca del objeto.

En cambio, en la reseña descriptiva, se tiene como fin el análisis minucioso de lo que el autor expuso, sin darle mucha cabida al análisis y las relaciones externas.

Tras conocer claramente la diferencia entre uno y otro, continuar produciendo tu reseña será mucho más sencillo.

Qué es una Reseña, tipos, funciones y ejemplos

2- Selecciona las ideas más relevantes

Esto no quiere decir que existan elementos “sin relevancia” dentro de un artículo o libro, es más, todo el contenido es rico y, en el caso que no haya valido la pena, la misma no se habría publicado.

Cuando redactamos una reseña, esta no puede reproducir el material entero, ya que lo encaminaría a ser igual de extenso que el original, llegando al punto de no justificarse la necesidad de una reseña. 

El tamaño de la reseña es una de sus características más primordiales, pese a que, existen normas estrictas al respecto, es vital elaborar un contenido que no sea muy largo, caso contrario podría causar la pérdida de la objetividad (siendo este punto de suma importancia en la creación de la reseña).

Cuando tenemos que sacar las ideas más destacadas de un material extenso (en la mayoría de los casos) y “resumirlo”, es muy importante tener el criterio para seleccionar cuales son las ideas que estarán en la reseña y aquellos que solo se pueden mencionar de forma más distante.

Así también, mucho ojo con los ejemplos. El autor puede realizar diversos estudios en toda la extensión del material, no obstante, no te corresponde transcribir cada uno de ellos en la reseña, sino que, menciona de forma amplia los ejemplos que han sido utilizados y a que se refieren.

3- Expone cuál fue la obra que fue analizada

No crees confusiones en el lector, expone de forma clara en las primeras líneas de tu texto cuál es la obra que ha sido seleccionada, incluyendo el nombre del autor, en qué año se publicó y demás informaciones bibliográficas.

Igualmente, se debe resaltar la estructura del objeto. Si se trata de un libro, ¿Cuál es el estilo narrativo del texto?, ¿Está dividido por capítulos? O también pueden hacer mención de forma sutil la cantidad de páginas que contiene.

4- Realiza un panorama de apertura

Tras haber expuesto los datos técnicos, redacta tu primer párrafo como si se tratara de una introducción.

¿De qué trata la obra? ¿En qué se centró el autor de la obra? ¿Cuáles son las ideas más resaltantes trabajadas? Haciendo eso, irás contextualizando al público y preparándolos sobre aquello que será materia de debate dentro del texto.

5- Describe el contenido

Este es el momento de reseñar, teniendo en cuenta los puntos que han sido mencionados anteriormente, pero sin emitir opiniones propias o interferir en las ideas que han sido expuestas por el autor.

Si vas a redactar una reseña crítica, tienes que analizar el contenido de forma sistemática, esto después de la parte descriptiva. Al realizar el análisis, cada una de las opiniones debe tener base.

Y puedes hacerlo buscando a autores que piensen de la misma manera que tú, las ideas tienen que ser justificadas con ejemplos concretos y mucho cuidado con transformarlo en algo muy “personal”, porque esta acción podría causar que pierdas tu credibilidad como autor. 

6- Identifica al público objetivo

¿A quién va dirigido? ¿A quién le será de provecho este escrito? Es muy importante indicar al público objetivo de la obra dentro de la reseña. Esto simplifica la labor de quien se conecta con tu texto y segmenta la producción de manera asertiva.

7- Discute brevemente acerca del autor

¿Quién produjo el material es un escritor? ¿Poeta? ¿Abogado? Realiza un balance sobre la vida del autor dentro de la reseña y presenta otros títulos de sus obras más reconocidas.

8- Enfócate a encontrar las respuestas de algunas preguntas esenciales

Antes de producir tu reseña puedes centrarte en buscar respuestas a estas cuestiones que te van a ayudar a elaborar un trabajo de calidad. 

  • ¿Cuál fue la tesis más importante que defendió el autor?
  • ¿De qué manera desarrolla su idea?
  • ¿Su obra lo realizó de forma clara y bien explicativa?
  • ¿Se requiere de algún conocimiento previo para comprender el contenido?
  • ¿Se encuentra bien estructurada?
  • ¿Es agradable leer su obra?
  • Para realizar su conclusión ¿El autor se basó en ideas de otros escritores?
  • ¿De la mano su obra, llegó a alguna conclusión?
  • ¿De qué manera lo consiguió? ¿Lo alcanzó de buena manera?

Destaque de preguntas

Siempre debemos de destacar la pregunta, “¿Cómo elaborar una reseña de calidad?” el cual puede ser respondido de buena manera si hay dedicación y estudio.

También te puede Interesar: ¿Cómo hacer una Infografía en Word? Titulo, Fuentes y Más

Lee y busca constantemente artículos que te ayuden a mejorar la redacción, que te ayuden a inspirarte, identificar aciertos y errores e ir realizando textos de otros géneros.

Post Views: 6,121
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Cómo hacer un Curriculum? Estructura, Formas y Más
Next Article ¿Cómo hacer un Diagrama de Flujo? Concepto, Ejemplos y Más
comohacer_xbajsg
  • Website

Related Posts

comohacer

¿Cómo hacer un Marco Teórico? Estructura, Bases y Más

junio 1, 2021
comohacer

¿Cómo hacer una Carta? Tipos, Pasos y Más

junio 1, 2021
comohacer

¿Como hacer Crecer el Cabello? Técnicas, Concejos y Más

mayo 28, 2021
Add A Comment

Comments are closed.

Categorías
  • comohacer
  • Technology
  • Trending Videos
Demo
Top Posts

¿Cómo hacer un Video en Power Point? Guía, Pasos y Más

mayo 20, 202111 Views

¿Cómo hacer un Diagrama de Flujo? Concepto, Ejemplos y Más

mayo 28, 202132 Views

¿Cómo hacer una Linea del Tiempo? Guía y Ejemplo

mayo 17, 202117 Views
Stay In Touch
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Latest Reviews

Subscribe to Updates

Get the latest tech news from FooBar about tech, design and biz.

Demo
Archivos
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • enero 2021
  • septiembre 2020
Categorías
  • comohacer
  • Technology
  • Trending Videos
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Most Popular

¿Cómo hacer un Video en Power Point? Guía, Pasos y Más

mayo 20, 202111 Views

¿Cómo hacer un Diagrama de Flujo? Concepto, Ejemplos y Más

mayo 28, 202132 Views

¿Cómo hacer una Linea del Tiempo? Guía y Ejemplo

mayo 17, 202117 Views
Our Picks

¿Cómo hacer un Marco Teórico? Estructura, Bases y Más

junio 1, 2021

¿Cómo hacer una Carta? Tipos, Pasos y Más

junio 1, 2021

¿Como hacer Crecer el Cabello? Técnicas, Concejos y Más

mayo 28, 2021

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Inicio
  • Color Café
  • Historieta
  • Engrudo
  • Triptico
  • Portada
  • Conclusión
  • Gel Antibacterial
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.