Color CafĂ©: Hacer el color cafĂ© es una tarea fácil de aprender y en base a este artĂculo podrás hacerlo a la perfecciĂłn.
Si no se dispone de una buena guĂa, conseguir los tonos marrones puede resultar bastante complejo, pero no hay de quĂ© preocuparse, nosotros haremos que esta labor sea sencilla para ti.
Cómo hacer Color Café
Puedes usar pintura acrĂlica
Para hacer colores, puedes usar pintura acrĂlica de colores primarios, y otros colores como el negro y el blanco. Para obtener el color cafĂ© vamos a utilizar los tres colores primarios (rojo o magenta, azul o cyan y amarillo), incluyendo un poco de blanco.
Vamos a evitar el uso del color negro, esto para que no se junte con el color blanco, ya que si eso pasa, la mezcla adoptarĂa un tono gris.
GuĂa para obtener el Color CafĂ©
Básicamente el color café es un color marrón clarito. Para que puedas adquirir esta tonalidad, solamente tienes que mezclar estos colores en la medida justa:
- Una parte de magenta
- 1 poco menos del color de amarillo
- 1 poco de cyan (la misma proporciĂłn que el amarillo)
- 2 gotitas de color blanco
Mezclar todo
Cuando tengas listos todos los colores en el plato, debes mezclarlos haciendo movimientos en forma de circular.
Tienes que tener en cuenta que debes presionar con mucho cuidado las cerdas de tu pincel sobre la superficie del plato, esto sirve para que puedas soltar el exceso de pintura que pudo haber quedado en los pelitos de tu pincel.
Una vez que la combinación de los colores citados adopte un aspecto homogéneo, entonces significa que tu mezcla ya se encuentra terminada.
ObservaciĂłn:
Si la mezcla del color café se inclina hacia un tono morado, quiere decir que se le ha puesto demasiada pintura magenta y cyan respecto al amarillo.
Agrégale el color amarillo poco a poco hasta que puedas conseguir el tono que buscas.
Al momento de hacer el color café y este se le ha quedado muy verdoso, significa que tiene mucha más pintura cyan y amarilla que magenta, por ende, tienes que añadirle el color magenta hasta que obtengas el tono deseado.
Significado del Color Café
Generalmente, los colores marrones no tienen tanta popularidad. Ya se trata de colores oscuros, estas se encuentran asociadas con algunas cosas que no son muy atractivas. De acuerdo a las encuestas, el color marrĂłn es uno de los colores menos valorados por las encuestas.
No obstante, este color tiene mucho potencial especialmente cuando se trata en ámbitos decorativos, moda o maquillaje.
Para nosotros, tanto el color cafĂ© como el resto de los marrones producen sensaciones bastantes positivas. El sabor del chocolate, una gran taza de cafĂ© reciĂ©n hecha o el olor a tierra mojada, son algunas de las magnĂficas sensaciones que nos evocan los tonos marrones. Â
Cuadros famosos en Color Café
Tal vez en la actualidad el color cafĂ© no sea de preferencia para la mayorĂa de las personas, pero grandes exponentes del arte no decĂan lo mismo tras incluirlo en sus obras más destacadas.
Artistas como Diego Rivera, Gustav Klimt o Salvador Dalà emplearon el uso de este tono en sus obras más reconocidas para la expresión de intensas y diversas emociones.
¿Qué se puede pintar con el Color Café?
Ahora que ya tienes conocimiento en cómo hacer el color café, estoy seguro que ya deseas ponerlo a prueba.
Algunas ideas pueden ser por ejemplo Camino entre Olivos de Matisse o los Relojes Blandos de DalĂ, las cuales son algunas obras en las que practicar para realizar el color cafĂ©.
También te puede Interesar: ¿Cómo hacer un Folleto? Diferencia, Pasos y Más
Algunos tips al momento de pintar
- Tus pinceles siempre deben estar limpios: si no quieres que el color de tu anterior mezcla eche a perder una nueva mezcla de color, es primordial que mantengas tus pinceles limpios.
- ÂżCĂłmo limpio mis pinceles? Si se trata de una pintura acrĂlica, el cual se trata de una pintura plástica, solamente vas a necesitar limpiarlos con agua. Si la pintura se ha secado por los pelitos de tu pincel y ha hecho que se queden muy pegados, solamente debes dejarlo en remojo con un poquito de jabĂłn.
- Realizas mezclas pequeñas: debido a que la pintura se seca con bastante rapidez. Si dejas la mezcla por mucho rato en el plato, la pintura va a quedar endurecida y trabajarla será más complicado.
- Paso a paso es más favorable: es más conveniente, que al momento de hacer la mezcla de colores para realizar la pintura, vayas haciéndolo en pequeñas cantidades. Siempre hay tiempo en el caso que desees agregar más o quieras intensificar el efecto. Asà también, en el caso que se te vaya la mano esto tiene arreglo, pero siendo prudente siempre podemos trabajar mejor.
Humedece tu pincel: en el caso que quieras conseguir una textura aún más fluida que “corra” más por encima del lienzo.