¿Cómo hacer un Reporte? Ejemplos, Partes y Más

Cómo hacer un Reporte
Cómo hacer un Reporte

Reporte: Los reportes son aquellos documentos en las que se presentan una o varias informaciones o noticias.

Cómo hacer un Reporte

Los Reportes se utilizan en varios campos

La misma se utiliza en varios campos tales como ciencia, periodismo, investigación o en el área empresarial.

Los reportes pueden ser presentados de forma impresa, digital o audiovisual.

Así también, la mayoría de las veces, esta no se limita a informar sobre una sola cosa en específico.

Sino también constituye objetivos, elementos persuasivos (consejos o sugerencias), hasta inclusive la conclusiones de un tema.

Que es un Reporte

Partes de un Reporte

  • Portada: comprende los datos del autor como también el título del tema o noticia.
  • Índice: El contenido del reporte es enumerado para indicar la numeración de las páginas .
  • Introducción: proporciona una antesala de lo que va a tratarse el reporte en toda su extensión.
  • Desarrollo: es el cuerpo del reporte, en donde el tema abordado será desarrollado.
  • Conclusión: se da un repaso a los resultados de mayor relevancia.
  • Bibliografía: Esta se ordena de forma alfabética, las fuentes que han sido consultadas para elaborar el reporte.

Ejemplos de tipos de Reportes

De investigación:

Expone el resultado y la conclusión procedente de una investigación. En esta clase de informe, el investigador tiene que exponer de forma clara y concisa para evitar cualquier clase de equivocaciones.

La misma siempre trae consigo una introducción, en el cual narra los métodos empleados, los objetivos de la investigación y el marco teórico. Estos reportes tienen la finalidad de convertirse en fuentes de información para los demás investigadores. 

Ejemplo: La influencia de la opinión pública en la sociedad.

Climatológico:

Brinda información acerca de las condiciones del clima en un lugar en concreto y en un tiempo determinado. Esta se encarga del análisis de la temperatura del aire, los índices de radiación UV, las precipitaciones y los eventos extremos.

En la mayoría de los casos, estos datos son expuestos en mapas, gráficos o tablas algunos ejemplos puedes encontrar en el internet. 

Ejemplo: Las condiciones del clima para la jornada de hoy.

De lectura:

El reporte de lectura es característico del área académico, los reportes son composiciones expositivas y argumentativas en base a la experiencia de haber leído un libro.

El alumno explica de qué se trata el material, los aspectos que se destacan y las opiniones acerca de contenido.

La finalidad de los reportes no solamente es comprobar que el material haya sido leído por el alumno sino que éste, lo haya entendido. 

Ejemplo: Libro Anatomía del cuerpo humano

Reporte Policial:

Estos están escritos por los agentes de la policía y en ellos brinda los detalles correspondientes de un hecho que esté relacionado con un acto punible.

Son el punto clave de investigación para toda clase de investigación ya que en ellos explica tal cual ocurrieron los acontecimientos (dónde, cuándo, cómo). Estas deben ser muy rigurosas, concretas, exhaustivas e imparciales.

  Ejemplo: Reporte de homicidio.

Reporte Médico

Este tipo de reporte está elaborado por un médico, en donde expone cuál es la situación actual del paciente, y se realiza a pedido de algún familiar o encargado, luego de haberse llevado a cabo un análisis, estudio o revisión.

También te puede Interesar: ¿Cómo hacer Gráficos de Barras en Word? En cuatro simples pasos

Informaciones que no pueden faltar en este reporte son la fecha y lugar, datos del médico y del paciente, razón por la cual se consultó y especificar si se trata o no de emergencia.

Así también, el doctor tiene que describir la enfermedad, síntomas del paciente, con el diagnóstico definitivo y las limitaciones que conlleva la enfermedad.