Linea del Tiempo: Es aquella representación gráfica que brinda la posibilidad de observar y entender la secuencia de tiempo entre eventos.
Cómo hacer una Linea del Tiempo en Word
Herramienta Visual
La misma es una herramienta visual que ordena y explica de manera cronológica los eventos o acontecimientos que sucedieron con el paso del tiempo, lo cual resulta de suma utilidad en campo pedagógico.
La cronologÃa de tiempo también colabora en el mundo organizacional, porque permite observar la evolución o integración de un proceso, producto o a la compañÃa misma.
Qué es una Linea del Tiempo
GuÃa para elaborar una Linea del Tiempo
- Elige un tema de tu interés.
- Elige el perÃodo que va a ser expuesto: la misma puede ser un dÃa en concreto, un año, una década o hasta inclusive, un siglo. Es de suma importancia que en la lÃnea de tiempo esté de forma clara el inicio y el final del acontecimiento a ser estudiado.
- Elige los aspectos o sucesos de mayor relevancia: la lÃnea de tiempo se utiliza para que la información pueda ser visualizada y sintetizada. Lo cual, hay que seleccionar aquel dato que esté referido al tema.
- Utilizar una medida de tiempo: dentro de una lÃnea de tiempo, las secciones que separan cada uno de los perÃodos tienen que ser de igual medida. Por ejemplo, si vas a elaborar una lÃnea de tiempo sobre los eventos más importantes del 2020, esta va a estar divida en meses.
- Los datos deben ser cortos y precisos: por ejemplo, el año y el tÃtulo del acontecimiento ocurrido.
- En caso que la lÃnea de tiempo esté hecha de forma horizontal, los eventos deben de empezar de izquierda a derecha: en el caso que sea vertical, esta empieza de arriba hacia abajo.
Para que sirve una Linea del Tiempo
Ejemplo
Las lÃneas de tiempo tienen que hacer que una cronologÃa sea visible y entendible, pero para ello, no existe una normativa de qué elementos en concreto deben ser utilizados para su creación.
También te puede Interesar: ¿Cómo hacer un Mapa Mental en Word? Te mostramos como en 3 Pasos
Se puede emplear el uso de formas geométricas, flechas, Ãconos, imágenes, lÃneas, entre otras más. Solamente deben estar relacionadas al tema que va a ser abordado y mantenerse centrado en la idea central que buscamos transmitir.