• Inicio
  • Croquis
  • Reporte
  • Cuadro Sinoptico
  • Slime
  • Introducción

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

¿Cómo hacer un Marco Teórico? Estructura, Bases y Más

junio 1, 2021

¿Cómo hacer una Carta? Tipos, Pasos y Más

junio 1, 2021

¿Como hacer Crecer el Cabello? Técnicas, Concejos y Más

mayo 28, 2021
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Inicio
  • Color Café
  • Historieta
  • Engrudo
  • Triptico
  • Portada
  • Conclusión
  • Gel Antibacterial
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo
¿Como hacer?¿Como hacer?
  • Inicio
  • Croquis
  • Reporte
  • Cuadro Sinoptico
  • Slime
  • Introducción
Subscribe
¿Como hacer?¿Como hacer?
Home » ¿Cómo hacer un Curriculum? Estructura, Formas y Más
comohacer

¿Cómo hacer un Curriculum? Estructura, Formas y Más

comohacer_xbajsgBy comohacer_xbajsgmayo 22, 2021Updated:mayo 22, 2021No hay comentarios4 Mins Read
Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
Cómo hacer un Curriculum
Cómo hacer un Curriculum
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Curriculum: Por medio de esta nota vamos a brindarte algunos consejos prácticos para que puedas realizar tu Currículum Vitae de la forma correcta.

Cómo hacer un Curriculum

El Curriculum Vitae

Aquellos profesionales que se encargan de la contratación del personal esperan que el Curriculum Vitae refleje de forma clara y concisa los datos personales, formación académica y la experiencia profesional de la persona que se postula para un puesto laboral.

Para tener en cuenta…

El Curriculum Vitae tiene como finalidad conseguir una entrevista personal. Por el cual la misma comprende tres funciones principales:

  • Presentarte a tu futuro empleador.
  • Destacar los aspectos más primordiales del recorrido académico y experiencia laboral como también acerca de tu personalidad.
  • Tras culminada la entrevista, que se le quede grabado a tu futuro empleador aquellos datos que más resaltan en ti.

Dentro de tu Currículum Vitae debe resaltar aquellos puntos fuertes que se adecuan a la función que debes cumplir en la compañía, sin mentiras. Tu hoja de vida debe ser elaborada de acuerdo al puesto de trabajo al que vas a postularte.

Estructura de un Curriculum Vitae

Un Currículum Vitae tiene que llevar:

  • Datos personales: 

Nombres y apellidos, C.I de identidad, lugar y fecha de nacimiento, dirección de donde resides actualmente, dirección de correo electrónico y número de teléfono.

  • Formación académica:

Debes indicar cuándo y en cuál fue la institución en donde culminaste tus estudios.

  • Formación complementaria: 

Este punto hace referencia a estudios o seminarios que hayas hecho para ampliar tu formación reglada, señalando fechas, sitio y en qué institución las llevaste a cabo.

  • Experiencia profesional:

Aquí tienen lugar los convenios, contratos y colaboraciones. La experiencia laboral que hayas adquirido hasta inclusive las prácticas de los estudios, estos pueden despertar cierto interés en la compañía que quiera contratarte.

Así también, no olvides indicar las fechas, el lugar o empresa en donde prestaste tus servicios y las tareas que desempeñaban.

  • Idiomas: 

En esta sección harás mención de todos los idiomas del que tienes conocimiento y tu nivel. En el caso de que hayas obtenido un título, por ejemplo el “Firts Certificate” en inglés, que avale tus conocimientos, entonces debes señalar.

  • Informática:

Indica si tienes conocimientos en el campo informático, ya sea en sistemas operativos, hojas de cálculo, diseño gráfico, internet, procesadores de texto, bases de datos, entre otros.

  • Otras informaciones de interés:

En este punto, debes agregar aquellos datos que aún no han sido expuestos, por ejemplo carné de conducir, disponibilidad, entre otros.

Formas de presentar tu Curriculum Vitae, son tres las formas en el que puedes presentar tu Curriculum Vitae y estas son:

  • El Curriculum Vitae cronológico inverso

Esta es una de las presentaciones más prácticas y cada vez más se va a acentuando.

La misma inicia por la información más reciente, tiene como ventaja la de destacar tus estudios y experiencias más recientes en primer lugar, ya que obviamente son los datos que más les interesa a los reclutadores.

Su presentación de forma cronológica ofrece un esquema perfecto para conseguir una entrevista laboral.

  • El Curriculum Vitae cronológico 

Este modelo expone toda tu información empezando por lo antiguo hasta llegar a lo más actual.

  • El Curriculum Vitae funcional

Divide la información por temas y brinda un rápido conocimiento acerca de tu formación y experiencia en un campo en concreto.

Ideal para el Marketing

Es ideal para el marketing ya que no obedece a una línea cronológica, da lugar a la selección de los aspectos positivos y hacer caso omiso a los errores que se producen eventualmente durante el recorrido, los constantes cambios de trabajo o los periodos de paro con relación a las actividades.

Suele ser un consejo constante para los candidatos que ya tienen experiencia profesional.

El reclutador de nuevos personales ya se encuentra acostumbrado a las estas tres formas de presentación de Curriculum Vitae, por lo cual queda a tu criterio escoger cual sería el que más destaque tu perfil personal, de formación y profesional.

También te puede Interesar: ¿Cómo hacer un Slime? Materiales, Desarrollo y Más

Para recordar…

  • Tu hoja de vida no tiene que superar las dos hojas.
  • Debes evitar errores de ortografía y estar al cuidado de tu estilo.
  • Antes de enviarlo, es conveniente someterlo a una lectura crítica por parte de terceros.
  • Debes preservar tu imagen: papel de calidad, presentación que haga que la lectura sea sencilla, caracteres de acuerdo al contenido.
  • La fotografía que vaya indexada tiene que ser actual y de tamaño carné.
Post Views: 6,287
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Cómo hacer un Slime? Materiales, Desarrollo y Más
Next Article ¿Cómo hacer una Reseña? Definición Objetivo y Más
comohacer_xbajsg
  • Website

Related Posts

comohacer

¿Cómo hacer un Marco Teórico? Estructura, Bases y Más

junio 1, 2021
comohacer

¿Cómo hacer una Carta? Tipos, Pasos y Más

junio 1, 2021
comohacer

¿Como hacer Crecer el Cabello? Técnicas, Concejos y Más

mayo 28, 2021
Add A Comment

Comments are closed.

Categorías
  • comohacer
  • Technology
  • Trending Videos
Demo
Top Posts

¿Cómo hacer un Video en Power Point? Guía, Pasos y Más

mayo 20, 202111 Views

¿Cómo hacer un Diagrama de Flujo? Concepto, Ejemplos y Más

mayo 28, 202132 Views

¿Cómo hacer una Linea del Tiempo? Guía y Ejemplo

mayo 17, 202117 Views
Stay In Touch
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Latest Reviews

Subscribe to Updates

Get the latest tech news from FooBar about tech, design and biz.

Demo
Archivos
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • enero 2021
  • septiembre 2020
Categorías
  • comohacer
  • Technology
  • Trending Videos
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Most Popular

¿Cómo hacer un Video en Power Point? Guía, Pasos y Más

mayo 20, 202111 Views

¿Cómo hacer un Diagrama de Flujo? Concepto, Ejemplos y Más

mayo 28, 202132 Views

¿Cómo hacer una Linea del Tiempo? Guía y Ejemplo

mayo 17, 202117 Views
Our Picks

¿Cómo hacer un Marco Teórico? Estructura, Bases y Más

junio 1, 2021

¿Cómo hacer una Carta? Tipos, Pasos y Más

junio 1, 2021

¿Como hacer Crecer el Cabello? Técnicas, Concejos y Más

mayo 28, 2021

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Inicio
  • Color Café
  • Historieta
  • Engrudo
  • Triptico
  • Portada
  • Conclusión
  • Gel Antibacterial
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.